Hola!
Si eres un trader
principiante, es posible que te hagas estas preguntas:
- ¿Qué es el apalancamiento?
- ¿Cómo calcular el apalancamiento?
- ¿Cuál es el mejor apalancamiento para mi operativa?
Trataré de responder a
esas preguntas, junto con una descripción general de cómo funciona el
apalancamiento, sus ventajas y desventajas, etc.
Es importante saber algo
una vez empiezas a operar. Yo empecé con un apalancamiento superior al que me
podía permitir y peté la cuenta. Probablemente por falta de conocimientos,
también la habría acabado petando, pero el apalancamiento excesivo acelera el proceso.
Definición
El apalancamiento en el
trading puede resultar confuso si eres un trader principiante.
El apalancamiento en el
Trading es una herramienta que te permite invertir por un valor nominal mayor
al valor de tus recursos utilizados.
Es posible que todavía
no entiendas bien cómo funciona esta herramienta de trading, veamos,…
Características
Podría compararse con la
hipoteca de tu piso, préstamo del coche,…
En el trading con
apalancamiento, el bróker (otro día veremos que bróker nos conviene más, y
sobre todo cuales no!) te presta una gran cantidad de dinero que junto con la
tuya te permite acceder a un determinado volumen de inversión.
A diferencia de la
hipoteca de tu casa, el apalancamiento:
-no aplica interese
-no tiene fecha de vencimiento
-no tiene comisiones de
apertura o cierre (solo un mantenimiento)
Vencimiento
Las operaciones con
margen (apalancadas) no tienen un margen predefinido. Aunque es posible que si
se dan ciertas circunstancias el bróker te pida que aumentes la garantía (meter
pasta) o cerrará tus posiciones (stop-out)
-Margin call
Mediante el margin call,
tu bróker te avisa de que tu margen ha caído por debajo del nivel mínimo
requerido. Esto suele ocurrir cuando tus posiciones abiertas se mueven al
contrario de lo esperado. A todos nos ha pasado alguna vez, y si has petado
alguna cuenta, sabes de lo que te hablo. Si eres princpiante, es probable que
vivas esta situación, vamos, creo que nadie se libra.
-Stop Out
El nivel de stop out es
el punto específico en el que se produce un cierre forzoso de las posiciones
abiertas, debido a una disminución del margen libre, lo que significa que ya no
se pueden respaldar las posiciones abiertas. Con cuentas pequeñas es habitual
desde la entrada de las medidas ESMA en agosto de 2018 que se aplique el Stop
Out. Antes no pasaba y lo que te petaban era la cuenta.
Actualmente, los niveles
de stop out son:
30% para clientes
minoristas
Imagina que tienes
cuenta con un bróker en el que el nivel de margin call es 100 % y el de stop
out el 50 %.
Tu balance es 1000 y
abres una posición con un margen de 100.
1) Si la pérdida en esta
posición alcanza los 900, el patrimonio será 1000 - 900 = 100. Esto es el 100 %
del margen utilizado, por lo que el bróker emitirá un margin call .
2) Cuando tu pérdida
alcance los 950 y el patrimonio sea de 1000 - 950 = 50 (es decir, el 50% del
nivel de margen utilizado), saltará el stop out, y el bróker cerrará la
posición con pérdidas, para evitar que se siga perdiendo en el futuro.
Funciones
El principal objetivo
del apalancamiento es utilizar menos recursos propios en la inversión de un
instrumento financiero. Si no pudiéramos apalncarnos, prácticamente no
podríamos operar, a no ser que tuviésemos un buen capital.
Los grandes traders
operan sin apalancar en sus operaciones a largo plazo, pero la mayoría que
estamos aquí abrimos operaciones cada día (daytrading) y no tenemos más remedio
que atenernos a las reglas.
Al trading apalancado
también se le conoce como trading con margen, más adelante entenderás el
motivo.
Operar con
apalancamiento no aumenta tus beneficios o pérdidas, pero si te permite:
-abrir un mayor número
de operaciones
-aumentar el valor
nominal de tus operaciones
De manera indirecta esto
aumenta tus beneficios o tus pérdidas. Vamos a desarrollar esta idea:
Operar con margen
significa que el bróker te pide un % del valor nominal en garantía en el
momento de la apertura de la operación. Es decir:
Para una inversión de
10000 €, si tu nivel de apalancamiento es de 1:20, el margen requerido es de
500. Si tu saldo es de 1500, dispones de un margen libre de 1000 para abrir más
operaciones.
Por otro lado, este
nivel de apalancamiento te ha permitido acceder a una inversión de 10000 euros,
por lo que cuando calcules tus beneficios, lo harás en base a este valor
nominal, es decir:
beneficio o pérdida:
(precio de venta-precio de compra) x valor nominal
El trading con
apalancamiento también se considera un arma de doble filo, ya que las cuentas
con mayor apalancamiento en CFDs se ven afectadas por los grandes cambios en
los precios, lo que aumenta las posibilidades de alcanzar un stop out (al estar
operando con un volumen superior).
Trading ESMA
En agosto del 2018, ESMA
reguló el uso del apalancamiento y disminuyó el nivel de apalancamiento
permitido para los traders minoristas.
Recomiendo que antes de
utilizar cualquier nivel de apalancamiento, hayas entendido bien cómo funciona
y sus consecuencias.
Como regla general,
cuanto más tiempo quieres mantener tu posición abierta, más pequeño debería ser
el apalancamiento.
Esto sería lógico, ya
que las posiciones largas generalmente se abren cuando se esperan grandes
movimientos en el mercado. Sin embargo, cuando estás buscando una posición
duradera, vas a querer evitar que salte el Stop Out debido a las fluctuaciones
del mercado.
Cuando un trader abre
una posición que se espera que dure unos minutos o incluso segundos, su
objetivo principal es conseguir la cantidad máxima de ganancias en un tiempo
limitado
¿Cuál es el mejor
apalancamiento en Forex en este caso?
Por lo general, una persona
así tendría como objetivo emplear uno elevado, o en algunos casos, el mayor
apalancamiento posible para asegurar que se obtenga la mayor ganancia, mientras
se opera con pequeñas fluctuaciones del mercado.
Uno de los
apalancamientos más usados por un trader de posición generalmente comienza en
1:5 y sube a aproximadamente 1:20. Con el scalping los traders tienden a
emplear un apalancamiento que comienza en 1:50 y puede llegar a 1:500.
Conocer el efecto del
apalancamiento y el apalancamiento óptimo en CFDs es vital para una estrategia
de trading con éxito, ya que nunca querrás operar en exceso, pero tendrás el
objetivo de exprimir al máximo las operaciones potencialmente rentables.
Por lo general, se
recomienda a los traders que experimenten con el apalancamiento dentro de su
estrategia durante un tiempo, para encontrar el más adecuado.
Tipos de Apalancamiento
A diferencia de los
brokers de futuros y acciones que ofrecen un apalancamiento en bolsa limitado o
ninguno, las ofertas de los brokers de divisas son mucho más atractivas para
los traders que buscan disfrutar del máximo de apalancamiento en Forex.
Como hemos comentado,
ESMA ha regulado el apalancamiento que ahora depende de la clasificación que
tengas: profesional o minorista
Apalancamiento máximo:
cliente minorista:
-divisas 1:30
-índices 1:20
Apalancamiento máximo:
clientes profesionales divisas, índices, commodities, y metales precioso 1:500
Trading sin
apalancamiento
El principal
inconveniente del trading en Forex sin apalancamiento, es que no es accesible
para la mayoría de traders.
Operar sin
apalancamiento en Forex significa que los cambios en el precio de un activo
influyen directamente en el resultado del trader.
Con el trading en Forex
sin apalancamiento, es posible que sólo obtuvieras entre el 0.3 y 0.5 % de
rendimiento mensual. Es posible que sea suficiente para algunos traders de
Forex, pero no para la mayoría. La necesidad de tener una cantidad sustancial
en la cuenta de trading es el mayor inconveniente del trading sin apalancamiento.
Por otro lado, operar con divisas sin apalancamiento, te da una menor
exposición al riesgo.
Sin embargo, esto no
significa que no haya riesgos involucrados, ya que el mercado en ocasiones es
imprevisible. Vamos a utilizar un ejemplo de trading sin apalancamiento para
ver esto.
Digamos que depositas 10
000 euros y consigues un rendimiento mensual del 5%. Sólo obtendrás 500 euros
cada mes, y esto es antes de impuestos. Probablemente conseguirías el mismo
dinero en un trabajo de media jornada sin arriesgar tu propio
dinero en ese proceso.
Conclusión
Espero que este artículo
haya sido útil, y que se entienda un poco el tema, cómo calcular el
apalancamiento en CFDs, Forex y sus consecuencias en tu estrategia.
Es importante recordar
que el trading con apalancamiento es un proceso arriesgado y que tu depósito
puede desaparecer en pocas horas si realizas operaciones con mucho volumen.
Intenta evitar el trading muy apalancado antes de que hayas adquirido
suficiente experiencia.
Una vez que hayas
adquirido dicha experiencia, pon en práctica todo lo aprendido en una cuenta
real de trading.
En definitiva, te
reocmiendo que en princpio operes en demo, pero como ya sabemos lo que hay,
pues que te mantengas en zona ESMA. Tu bróker te ofrecerá operar fuera de estas
condiciones, pero espera a tener más capital y más control, un sistema ganador,
etc.
Te querrán vender que
hay más beneficios,…yo me volví más consitente desde agosto de 2018,
casualidad?
No hay comentarios:
Publicar un comentario