A continuación, os explico el proceso:
Registro en la web y descarga de app. Solicitan copia del DNI y foto tomada con la webcam para autenticar la cuenta, a parte de doble confirmación con código a tu móvil cada vez que entras desde la web. Desde la app yo tengo puesto pin, es más cómodo.
Puedes pagar con tarjeta o transferencia, yo lo hice por transferencia, mi banco no me cobra comisión. Con la tarjeta creo que son el 3'99%, así que mejor transferencia SEPA.
Es una cuenta de un banco de Estonia y debes poner un código para que sepan que eres tu el que hace la transferencia, no os olvidéis de ese código en el concepto, copy paste!
Tras 2-3 días por fin aparece mi pasta en euros y ahora hay que decidirse donde los ponéis. Hay varias monedas que comprar, este 2019 han incluido varias novedades.
0X
BAT
BTC
BCH
ETH
ETC
LTC
XLM
USDC
XRP
ZEC
Todas estas se pueden comprar. Si estáis interesados en otras, una vez tengáis dinero cambiado a Bitcoin, ya podréis comprar en otros exchanges con la dirección de vuestra wallet, un largo código de números y letras, pagando las respectivas comisiones.
Además pueden consultarse las gráficas de otras monedas, aunque no puedas comprarlas, gráficas muy simples, información básica del precio.
El proceso de compra muy sencillo y rápido. Comisiones, 1'99 hasta 50€ y 2,99 a partir de 51€ creo. Por ahí van los tiros. Compré a principios de año varías monedas y han subido bastante, pero me lo tomo con calma, a largo plazo, no como el trading. De momento mantengo las compras, a ver cuánto aguanto...
Si alguien tiene alguna duda o puede recomendarme algo mejor estaré encantado de aprender.
Saludos y muchas coins para todos. Otro día hablamos de satoshis y minería, que es todo un mundo esto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario