miércoles, 9 de diciembre de 2020

Acciones

 


Esta es mi cartera de acciones creada este 2020, poquito a poquito. Si bién, es un muy pequeño porcentaje de mi cartera, voy adentrandome en el mundo de los dividendos. Veremos como la ajusto y amplio.

lunes, 7 de diciembre de 2020

Mi cartera


 

Aprovechando el puente, gastando un día de vacaciones, por supuesto, aprovecho para publicar mi cartera de inversion a día de hoy. Es lo que hay.

Mi propósito para el próximo año es bajar mi cash, aumentar fondos de inversión y acciones y cerrar definitivamente mi cuenta de trading y si es posible el crowlending.

Como siempre, si alguién quiere aconsejarme, soy todo oídos.

Saludos a todos.



sábado, 5 de diciembre de 2020

Encontrando el camino

 

 
Tras muchos días sin escribir aquí y después de un año bastante durillo de trabajo, en el tema de las inversiones tengo que decir que sigo aprendiendo y tras unos años de trading (es muy divertido, pero no es para mi) este año he seguido probando cosas.
 
Una de ellas fue el crowlending, pero llegó la dichosa pandemia y de todos los sitios donde me metí he podido recuperar lo invertido en Bondora y Estateguru, con algo de beneficio, por lo que no me queda otra que hablar bien de estas 2 plataformas. Mintos tengo bastantes inversiones en recuperación, Crowdestor aplazando pagos y Grupeer casi que lo doy todo por perdido. Resumen, Crowlending kk, no vale la pena tanto riesgo porque en una u otra os engancharéis.
 
Pero lo mas positivo del año, a parte de los beneficios de los fondos de inversion de toda la vida en Ibercaja, beneficios en MyInvestor y beneficos en Finizens, ha sido meterme en acciones y cobrar sus correspondientes dividendos. No lo había tenido en cuenta nunca, pero con las nuevas tecnologías se hace mucho más facil. Abrí cuenta en Revolut y en deGiro. Analicé y finalmente empecé a comprar en Revolut (tengo pendiente una reseña sobre ellos, a ver si me animo). Puedes hacer 3 compras gratis al mes, así que voy ampliando cartera poco a poco.
 
Estoy contento con el camino seguido este año y seguiremos buscando oportunidades todos los días, cuando el maldito trabajo y las obligaciones famiiares nos dan algun respiro.
 
PD . No quiero olvidarme de la comunidad inversora de twitter. Allí también he cambiado, de seguir a traders, analistas, etc, y no tengo dudas de ellos, he pasado a seguir a inversores de dividendos y muchas de sus recomendaciones me nutren mucho más que cualquiera de mi etapa anterior


domingo, 31 de mayo de 2020

Finizens, mi primer roboadvisor


Muy contento con mi entrada en el mundo de los roboadvisors. A finales de marzo decidí meterme en Finizens (inversión mínima 10.000€), quería hacer el ingreso una semana antes, después del palo en mi cuenta de trading (no os volveré a dar la chapa al respecto), pero me lo repensé un poco y una semana de subidas que me perdí, pero bueno, desde entonces hasta ahora gano un 8% más o menos, así que guay. Tengo que decir que aún no conocía MyInvestor, pero hay sitio para todos.

Finizens es un roboadvisor español, un gestor automatizado de inversiones que permite invertir de forma sencilla, diversificada y con gestoras de prestigio internacional. Lo que hacen es comprar fondos de inversión indexados (Vanguard en su mayoría), lo que acaba siendo algo más barato que los que tienes con tu banco.

Podéis revisar por ahí qué son los roboadvisors, comparar y decidiros por el que más os guste. También abrí cuenta en Indexa Capital, pero todavía no he realizado el primer ingreso. A pesar de ello, recibo mails como uno más. Probablemente haré una aportación, en esta caso la mínima son 1.000€.

Me decididí por Finizens porque el alta fue totalmente online y bastante rápida. En Indexa vino un mensajero a buscar el contrato firmado, malas fechas, pero vino. Ahora es probable que ya se haga online 100%. Además la mayoría de gente tira un poco más hacia Indexa, pues yo al revés como siempre. En realidad fue porque un pequeño porcentaje se invierte en bienes raíces (es un fondo de Amundi), por ser un punto diferenciador de los demás.

Lo bueno es que compiten y en estos 2 meses ya han bajado las comisiones, y veo que no es la primera vez.

Para rematar la cosa, actualmente clickando en las imagenes que pongo aquí abajo, te beneficiarás de no tener que pagar comisiones en la cartera que elijas para los 10.000 primeros euros que ingreses en Indexa y los primeros 12.000€ en Finizens durante el primer año.


Indexa Capital vs. Finizens → Opiniones, Análisis y Comparación Indexa Capital - Guía sobre el Robo Advisor líder en España + ...

Además de las carteras de fondos, también tienen planes de pensiones y plan de ahorro para tus hijos. De momento me mantengo al margen, ya veremos en el futuro.

A ver que nos depara esta semana y si descubrimos alguna cosa nueva. 

PD - Hoy he vuelto a hacer un airdop, cosa que no hacía hace meses. Ya escribiré algún día sobre los airdrops, pidiendo ayuda, porque no tengo ni idea (tengo unos cuantos)




domingo, 24 de mayo de 2020

MyInvestor, agua en el desierto

Después de unos días investigando bancos, depósitos, etc. llegué a encontrarme con MyInvestor. Me atrajo la cuenta con rentabilidad del 1% sin comisiones, ni condiciones, ni nada de nada. El 1% es para los primeros 15.000 €, pero en pocos sitios te lo dan, así que comprobando opiniones y la garantía de ser un Banco Andorrano (me dijé en Andorra hay pasta, suena bien). Además también aparece por ahí el Corte Ingles, AXA,...)

El proceso de alta online sin problemas y la transferencia también. La única pega es la aplicación y la página web, no acaban de ser ágiles del todo, pero te adaptas y no hay problema.

El tener una cuenta al 1% yo creo que es el gran gancho para lo que hay detrás. Un increíble supermercado de fondos de Inversión. Sin comisiones de custodia, traspaso, compraventa y cambio de comercializador. Sin inversión mínima:
Indexados: Blackrock, Amundi, Vanguard,...
Estratégicos: Son sus carteras de inversión: Equilibrada, dinámica, etc
Plus: Lista interminable de fondos: Robeco, Bellevue, Carmignac, JPM, y un largo etc.

Otra pega que añadiría es que cuando compras un fondo de inversión, el dinero desaparece, pero no sale descontado de tu cuenta, ni ingresado hasta 2-4 días que se hace efectiva la compra y tienes la sensación de que ha desaparecido el dinero, pero no deja de ser anecdótico.

Puedo constatar que se recibe ese 1% cada mes religiosamente y los fondos, una vez invertidos tienen los datos bastante actualizados, puedes consultarlo durante el día y se ven las variaciones de los mismos.

Esperemos que duren estas condiciones, ya que las veo muy beneficiosas para el pequeño inversor como yo, y puedes hacerte una buena cartera de fondos a bajas comisiones, mucho menores que en mi banco. Voy a ir cambiandome el capital si la cosa sigue así.

Si alguien quiere recomendarme algún fondo que lo haga soy todo oídos.

PD - Podéis seguirles en twitter. El CM es un cachondo que siempre tiene contestación.

Logo MyInvestor CRECE_negro

sábado, 2 de mayo de 2020

Incorporo Estateguru y eso que caen hostias por todos los lados

Abril 2020.

Desde el confinamiento, poco me deja hacer mi hija, y si añadimos a mi mujer que es enfermera, y que mi jefe no me deja teletrabajar, poco puedo mirar mis inverisones. No obstante antes de que se complicara la cosa del Covid-19 me registré en Estateguru y de momento no voy a seguir ampliando cartera, aunque probablemente es una de las más serias platsaformas y probablemente la mejor en tema de crowlending inmobiliario.
Hay rumores en varias plataformas, supongo que es algo que siempre estará, pero con lo delicada de la situación no voy a tocar muchas mas cosas.

Análisis de Estateguru - Una gran Plataforma de Crowdlending

Al clicar en la imagen superior tenéis un enlace para ganar un 0,5% de lo que invirtáis en la plataforma durante los 3 primeros meses.

miércoles, 11 de marzo de 2020

Pasando a gestion pasiva, necesito calma


Tras una pequeña meditación, necesito vivir con con más calma y uno de los factores importantes que me afectaban era la tensión del trading, a parte de mi trabajo habitual y de los quehaceres domésticos.

Después de unos años comportándome como un oso, casi siempre en contra del mercado, aunque cumpliendo mis reglas, fui ganando algo y perdiendo lo mismo. Este enero cerré mi última posción corta y dije, pues habrá que ir largo y que sea lo que Trump quiera y ya vimos lo que paso el lunes negro y resto de semana, vamos que ahora si que tengo balance negativo en el trading, que se le va a hacer. Reflexionando llegas a la conclusión de que por muy bien que lo hagas, siempre hay un día que puedes fallar: no ha pasado nunca en la historia, hace 30 años que no pasaba, pues te acaba tocando si te saltas tus reglas. Estoy casi decidido a cerrar la cuenta, pero la dejo ahi  a ver que hago. Siempre puedo volver dentro de un tiempo, cuando tenga más tiempo libre si es que llega el día...
Raisin

Así que de momento contento con el crowlending (va produciendo poquito a poco) y empezando en la gestión pasiva.
He abierto un depósito en Raisin para 1 año y espero que me de tranquilidad. (Si alguien quiere los 50€ de bonificación que me lo diga y os paso recomendación).


Finalmente quiero abrir un fondo indexado y debo acabar de decidir: Indexa Capital, Finizens,...por aqui anda la cosa.

Se aceptan consejos/recomendaciones/links sobre fondos indexados.

Saludos.

domingo, 23 de febrero de 2020

Probando el Crowdlending

ACTUALIZACIÓN 31/03/2020 - Pues un mes he durado en el crowlending sin sobresaltos. Total que me salgo del trading y voy a parar a un sitio peor, aun volvere....Esta ultima semana se ha ido destapando que GRUPEER una de las top3 para los expertos resulta haber sido una estafa. Por suerte no tenía mucho invertido, pero ya lo he visto. Pinta muy mal. Me estoy pensando que hacer con las otras plataformas. El 50% de mis inversiones en crowd lo tengo en Mintos, que parece ser la mas estable. Crowdestor esta un poco en dudas porque ha retrasasdo los pagos 6-9 meses, depende del proyecto.
PD - Al final dejaré de invertir!

Tras unos días de mucho ajetreo y poco tiempo para dedicar a las finanzas, al blog, al twitter,...(el trabajo y mi hija van a acabar conmigo) finalizo un 2019 con perdidas en el trading y beneficios en las criptomonedas y fondos de inversion, por lo que podría decirse que el año ha sido positivo, pero mejorable.

Hace unos días he descubierto el Crowdlending  (crowd, multitud) y (lend, prestar) y ya estoy metido, con un pequeño porcentaje de mi cartera, probando algunas plataformas. Las rentabilidades son espectaculares (10-12%)...



Pienso que es muy arriesgado y que nadie garantiza que la infinidad de plataformas que hay no sean estafas, pero al final me he decantado por 4 de ellas para empezar y veremos si voy ampliando cartera. Intentaré actualizar el contenido de la cartera si lo voy variando.

1. La primera y con la que tengo el mayor porcentaje de prestamos es MINTOS. Aquí os dejo un enlace excusivo para que podáis obtener una bonificación según estos baremos:
500 € invertidos:    10 € de bonificación
1 000 € invertidos:    20 € de bonificación
2 500 € invertidos:    30 € de bonificación
5 000 € invertidos:    60 € de bonificación
+10 000 € invertidos:    1 % con límite de €
                                                                                           - MINTOS -

Resultado de imagen de mintos


2. La segunda en el ranking es BONDORA. Para mi la mas intuitiva y fácil de manejar. Si os decidís por ella, os dejo este enlace donde os darán 5€ de manera inmediata al hacer el primer ingreso:

                                                                                        - BONDORA -

Resultado de imagen de BONDORA


3. ESTAFAAAA (A continuación mi comentario original) - GRUPEER es la siguiente. Ofrece gran rentabilidad en prestamos con garantía de recompra. Además te dan 10 € de regalo si te registras a través de mi enlace....que por cierto yo no he recibido. Podría ser que no haya accedido desde ningún enlace de referido....todo podría ser, porque hay días que no se ni dónde tengo la agenda...

                                                                                        - GRUPEER -
Resultado de imagen de GRUPEER

Y 4. CROWDESTOR. Más de los mismo, plataforma P2P radicada en Estonia...blablabla, podéis buscar info en google o en páginas de gurus crowdlenders. En esta te dan el 1% durante las ingresos realizados en 90 días.

                                                                                   - CROWDESTOR -

Crowdestor ▷ Opiniones, Análisis y Guía para Invertir ...


Es llamativo que la mayoría de plataformas son de Estonia o Letonia. En fín, algunas españolas hay, pero estas son las que he elegido.

A partir de aquí veremos como se desarrolla el año y hacia donde nos vamos moviendo. Todavía conservo un 50% de cartera en cash y debo decidir a donde la muevo.

Cualquier observación no dudéis en contactar conmigo a través de este blog o en twitter!


lunes, 20 de enero de 2020

Cosmos (ATOM) disponible en Coinbase

Cosmos es un protocolo de blockchain interoperable que facilita la transferencia de datos entre las cadenas existentes, otro mas.
Resultado de imagen de cosmos atom
Funciona a través de un modelo de cubo y radio que aprovecha los elementos de diseño de otras cadenas para permitir la interacción entre cadenas.
Coinbase tratarña de ir aumentando su oferta a los clientes.

Ya sabes que si quieres empezar en Coinbase aquí tienes unos euros de regalo: COINBASE