domingo, 31 de mayo de 2020

Finizens, mi primer roboadvisor


Muy contento con mi entrada en el mundo de los roboadvisors. A finales de marzo decidí meterme en Finizens (inversión mínima 10.000€), quería hacer el ingreso una semana antes, después del palo en mi cuenta de trading (no os volveré a dar la chapa al respecto), pero me lo repensé un poco y una semana de subidas que me perdí, pero bueno, desde entonces hasta ahora gano un 8% más o menos, así que guay. Tengo que decir que aún no conocía MyInvestor, pero hay sitio para todos.

Finizens es un roboadvisor español, un gestor automatizado de inversiones que permite invertir de forma sencilla, diversificada y con gestoras de prestigio internacional. Lo que hacen es comprar fondos de inversión indexados (Vanguard en su mayoría), lo que acaba siendo algo más barato que los que tienes con tu banco.

Podéis revisar por ahí qué son los roboadvisors, comparar y decidiros por el que más os guste. También abrí cuenta en Indexa Capital, pero todavía no he realizado el primer ingreso. A pesar de ello, recibo mails como uno más. Probablemente haré una aportación, en esta caso la mínima son 1.000€.

Me decididí por Finizens porque el alta fue totalmente online y bastante rápida. En Indexa vino un mensajero a buscar el contrato firmado, malas fechas, pero vino. Ahora es probable que ya se haga online 100%. Además la mayoría de gente tira un poco más hacia Indexa, pues yo al revés como siempre. En realidad fue porque un pequeño porcentaje se invierte en bienes raíces (es un fondo de Amundi), por ser un punto diferenciador de los demás.

Lo bueno es que compiten y en estos 2 meses ya han bajado las comisiones, y veo que no es la primera vez.

Para rematar la cosa, actualmente clickando en las imagenes que pongo aquí abajo, te beneficiarás de no tener que pagar comisiones en la cartera que elijas para los 10.000 primeros euros que ingreses en Indexa y los primeros 12.000€ en Finizens durante el primer año.


Indexa Capital vs. Finizens → Opiniones, Análisis y Comparación Indexa Capital - Guía sobre el Robo Advisor líder en España + ...

Además de las carteras de fondos, también tienen planes de pensiones y plan de ahorro para tus hijos. De momento me mantengo al margen, ya veremos en el futuro.

A ver que nos depara esta semana y si descubrimos alguna cosa nueva. 

PD - Hoy he vuelto a hacer un airdop, cosa que no hacía hace meses. Ya escribiré algún día sobre los airdrops, pidiendo ayuda, porque no tengo ni idea (tengo unos cuantos)




domingo, 24 de mayo de 2020

MyInvestor, agua en el desierto

Después de unos días investigando bancos, depósitos, etc. llegué a encontrarme con MyInvestor. Me atrajo la cuenta con rentabilidad del 1% sin comisiones, ni condiciones, ni nada de nada. El 1% es para los primeros 15.000 €, pero en pocos sitios te lo dan, así que comprobando opiniones y la garantía de ser un Banco Andorrano (me dijé en Andorra hay pasta, suena bien). Además también aparece por ahí el Corte Ingles, AXA,...)

El proceso de alta online sin problemas y la transferencia también. La única pega es la aplicación y la página web, no acaban de ser ágiles del todo, pero te adaptas y no hay problema.

El tener una cuenta al 1% yo creo que es el gran gancho para lo que hay detrás. Un increíble supermercado de fondos de Inversión. Sin comisiones de custodia, traspaso, compraventa y cambio de comercializador. Sin inversión mínima:
Indexados: Blackrock, Amundi, Vanguard,...
Estratégicos: Son sus carteras de inversión: Equilibrada, dinámica, etc
Plus: Lista interminable de fondos: Robeco, Bellevue, Carmignac, JPM, y un largo etc.

Otra pega que añadiría es que cuando compras un fondo de inversión, el dinero desaparece, pero no sale descontado de tu cuenta, ni ingresado hasta 2-4 días que se hace efectiva la compra y tienes la sensación de que ha desaparecido el dinero, pero no deja de ser anecdótico.

Puedo constatar que se recibe ese 1% cada mes religiosamente y los fondos, una vez invertidos tienen los datos bastante actualizados, puedes consultarlo durante el día y se ven las variaciones de los mismos.

Esperemos que duren estas condiciones, ya que las veo muy beneficiosas para el pequeño inversor como yo, y puedes hacerte una buena cartera de fondos a bajas comisiones, mucho menores que en mi banco. Voy a ir cambiandome el capital si la cosa sigue así.

Si alguien quiere recomendarme algún fondo que lo haga soy todo oídos.

PD - Podéis seguirles en twitter. El CM es un cachondo que siempre tiene contestación.

Logo MyInvestor CRECE_negro

sábado, 2 de mayo de 2020

Incorporo Estateguru y eso que caen hostias por todos los lados

Abril 2020.

Desde el confinamiento, poco me deja hacer mi hija, y si añadimos a mi mujer que es enfermera, y que mi jefe no me deja teletrabajar, poco puedo mirar mis inverisones. No obstante antes de que se complicara la cosa del Covid-19 me registré en Estateguru y de momento no voy a seguir ampliando cartera, aunque probablemente es una de las más serias platsaformas y probablemente la mejor en tema de crowlending inmobiliario.
Hay rumores en varias plataformas, supongo que es algo que siempre estará, pero con lo delicada de la situación no voy a tocar muchas mas cosas.

Análisis de Estateguru - Una gran Plataforma de Crowdlending

Al clicar en la imagen superior tenéis un enlace para ganar un 0,5% de lo que invirtáis en la plataforma durante los 3 primeros meses.